domingo, 6 de agosto de 2017

Concierto TERRAZA KIOSKO INTXAURRONDO (Donostia)



TERRAZA DE AGOSTO (la pretemporada en Intxaurrondo)


Para los que todavía seguimos padeciendo la desviación generacional del fútbol, las pretemporadas son esos grandes momentos de inflexión. Los paralelismos entre fútbol y rockanroll no son tan ridículos ni lejanos como pudiera parecer; claro, me refiero al fútbol regional y al rockanroll en el que nosotros nos movemos. Dejo para los youtubers y para los tertulianos la otra comparación, más mediática.

Avisando que en éste periodo acostumbrado a los fichajes y a las bajas, nuestra banda se ha mantenido intacta, hemos actualizado cada uno de los contratos establecidos en la barra número 2 del Arrikitaun. (Como anécdota, quisieron quitarnos al teclista, y lo tuvimos que blindar con un par de noches en la Costa Dorada y un pack de Donostia-Turismo). La rumorología del sector también habló del traspaso de uno de nuestros cantantes a la nueva configuración de Golden Apple Quartet, “aquel casting estaba apañado por los poderes fácticos de la ciudad”, reconocía el presunto fichaje. En resumidas cuentas, que la alineación permanecía como en los meses anteriores, el quinteto de P, K, E, OF, cualquiera puede leerlo entre líneas.

Asumiendo este papel de management communicator del combo, puedo asegurar que las primeras semanas del verano, los integrantes cumplieron con deportividad días de montaña, playa y camping, no cediendo a los excesos propios del estilo. Mantuvieron su peso, y mejoraron el bronceado, y seguramente hicieron algunos deberes extras para llegar a la primera cita con su público: el primer domingo de agosto en el corazón del viejo Intxaurrondo, custodiados por la Ertzaintza, donde la nueva estación ferroviaria. El Kiosko de Javi, frente al añejo kiosko, una terraza de placeres y gastronómicas intensas. El “Conciertazo” que representamos comenzó al mediodía en el local de ensayo, con un repaso al repertorio, la carga y la descarga, la prueba de sonido, con el sol de la sombra, la llegada de algunos amigos que cubrieron las mesas , la presencia de otros desconocidos que completaron el aforo. La pantalla que nos escoltaba en la prueba de sonido emitía los últimos momentos del Everton-Arsenal, supercopa inglesa….después un femenino futbolero de Dinamarca y Holanda…...también había una jovencita montando su stand de gin-tonics.

Durante casi dos horas sonaron las veinte canciones y pico, y nadie se levantó para abandonar -solo para pedir bebida en la barra-, el Kiosko de Javi escenificó las sesiones/sets vinculantes de E, las electrificantes de K y las moderadas de P, con el rítmico pulso armonioso de OF. Todavía no había llegado la luna a ese corazón del barrio cuando surtieron de calamares fritos y croquetas el escenario. Luego todo se fué apagando, y nos quedamos los imprescindibles, enredando imperdibles de muchas épocas. Algunos se quedaron prendados de las dos chicas que servían en la barra, algunos otros de las canciones , y los demás, del golazo que PKE necesitaba para entrar en la Champions del 2018. Aunque las terrazas de agosto sean simulaciones irónicas de los escenarios de otoño.

(J.L.)










jueves, 27 de abril de 2017

Publicamos 7 temas en las redes



Hoy hemos publicado en la tienda de musica en línea bandcamp algunos temas grabados totalmente en directo. Esta platafaforma es para promocionar artistas independientes, todos los temas que vamos publicando se pueden descargar gratis.

Además de las descargas gratis, se pueden ver las letras de cada tema en:

https://paraqueenganarnos.bandcamp.com/

Disfrutar del lanzamiento.



domingo, 19 de febrero de 2017

Concierto LA LATA DE ZINC (Oviedo)

LOS CINCO (+ 2) EN ASTURIAS


La primera mirada del domingo febrerino es muy elegante, sol por el norte y por el este. Nos sentamos ante la parsimonia dulce de las mañanas, y los cafés, zumos e infusiones que prepara Julio, sirven de reconfortante nutrición para llegar hasta LA LATA DE ZINC. Un bajo acondicionado como bar de conciertos que regentan varias chicas asamblearias y muy naturales. 

Esa fórmula de “Sesión vermouth” resulta muy válida, multifamiliar, también anónima, horario afortunado para salir de misa o de una casa recién lavada. Homologamos un repertorio para la ocasión, aliviando el peso censurable, y resultó de lo más entretenido. Mientras los padres sacaban sus botellas de sidra al patio, y las parejas se endulzaban con cervezas, todos ajenos a nuestros estribillos (luego descubrimos que algo de atención había prestado). Y dejamos el turno a un par de Djs mods, Dj Pupila y el Mod astur, simpáticos, que apretaron al personal con la Motown y el beat más legendario. 

LA FURGONETA BLANCA en dirección contraria, 48 horas después, decidió hacer el avituallamiento en Solares, Cantabria, a medio camino, unas baguettes calientes y unas cervezas. Los 5 +1 (ya sin el perro guardián, J) fueron cayendo de la FB  en la provincia  Gipuzkoa: Kami -que además de coordinar la sonoridad, se había sobrado en el bajo, las guitarras y voces-, Emilio -uno más, técnicamente sobresaliente-, yo mismo que hice lo que pude, y regresaban al local Enrike - marronazo de conducción, inconmensurable noctívago que cumplió como el que más, guitarras, voces, y plus-, Fernan -sus teclas fueron el referente de PKE, nada que objetar-, y Oscar -el mecánico de las percusiones, sin las que no hubiéramos podido ponernos orgullosos sobre los escenarios-. La conquista asturiana no hizo sino aventuras, misterios y aunque no encontró barcos hundidos ni castillos, dejó que los 5, los 6 o los 7, sigamos degustando un buen sabor de boca.

Para qué engañarnos!!!!...la sidra asturiana es adictiva.

(J.L.)













sábado, 18 de febrero de 2017

Concierto GONG (Oviedo)

LOS CINCO (+ 2) EN ASTURIAS


La mudanza del material la hacemos al mediodía, en un precioso dia gris. Cuando aterrizamos en Oviedo, la Catedral ya está cerrada, osea que elegimos una sidrería y tomamos unos culines. 

uego nos espera otra larga mesa llena de fabes, morcillas, chorizos, tocinos y salpicones grasientos que debería hacer paisano a un turista. Se celebra el dia de San Flaviano -que bien pudo guerrear junto a Viriato por estas geografías-, y con las sidras emoticonadas por el sommelier, ensamblamos una tertulia de bostezos y resacas, el preferente huso horario para encamarse en el hotel de Julio, el Carbayón. Quizás no tenga el museo clasicista de Don Pedro (hotel de Avilés), pero resulta limpio y acogedor. Todo el territorio siesta queda en los interrogantes, como cuándo los 5 ingleses perdían a su perro y éste aparecía con un calcetín rosa. 

El anochecer nos llevó hasta Gong, un rehabilitado after que se enfrentaba al personal con programaciones de flamenco. Quizás fue porque si, como canta Enrike -que lo hizo excepcionalmente al amparo de su banda más unplugged-, pero la hora no nos otorgó espectadores, y lo hicimos, dignamente, ante un par de brillantes bohemios del periodismo y de la publicidad, que no dejaron de pasearse por el escenario para inmortalizarse junto a la banda. Y ante Sergio, decano de garitos musicales, un tipo interesante.

Experiencia , la de actuar ante las minorías de las minorías, que resulta recalcitrante, cuando la certificas a kilómetros de casa. Despues, Oviedo (y su barrioviejo) era una madrugada blindada de jóvenes, alcohol, drogas y disfunciones. Solo faltaba el rockanroll que se había evaporado en el siglo pasado.

(J.L.)








viernes, 17 de febrero de 2017

Conciernto DON FLORO (Avilés)

LOS CINCO (+ 2) EN ASTURIAS


Como los coleccionables vintages nos recuerdan aquellas lecturas de medianoche que devoramos en la cama con la bombilla del hermano mayor. Cuando los 5 eran los protagonistas de nuestras vigilias entre el EGB y el campo de fútbol, aquellos malditos ingleses se colaban en leves suspenses de misterios y aventuras. A nosotros, que no somos ingleses -aunque Kami nos lo haga parecer , en ocasiones- empezaron a brillarnos las ojeras el viernes al mediodia ,tambien mediodía de febrero,  cuando la FURGONETA BLANCA tornó la dirección oeste y cruzamos nuestro cantábrico y el otro, y el de más allá; hasta aparcar en Avilés, bajo una leve lluvia  que volvía más ensoñador éste pueblo asturiano.

Regado de arquitectura clásica demasiado bien conservada por las calderillas de la corrupción, hacemos la descarga en uno de sus rincones pintorescos , DON FLORO, un lugar de maderas y carteles que remiten a los años 80 del siglo pasado. Habian pasado por el local interesantes nombres propios del pop-rock estatal.

Como los 5 (que éramos siete,Emilio y ese nuestro J)) buscamos el monte y los cachopos, filete label de Asturias, un rebozado de carne en el que introduces quesos y embutidos, LTC, lo que se te ocurra….., un olimpo gastronómico, LA CACHOPERÍA, donde solo se respiraba aire divertido e iluminaban las estrellas  que íbamos a destilar minutos después  ante aquellos desconocidos que aplaudieron y reconstruyeron nuestra aventura.

Hicimos el repertorio -menos una-, y la sensación general fue de notable alto, y la mejor síntesis la aportó el regente “no me gusta lo que haceis, pero habéis sonado mejor que nadie”.

Gracias Jorge, nosotros también estuvimos agusto.Y tenemos nuestras preferencias. Dejamos el instrumental arrinconado para recogerlo al día siguiente, y la madrugada escogió a los chicos que se la merecían. 

(J.L.)